
Juan Luis Martínez: “Virgilio Martínez cambió mi forma de ver la gastronomía”
Lo vio por primera vez a Virgilio Martínez en Madrid Fusión 2013, una ponencia que marcó un giro en su trayectoria profesional, hasta entonces

El Basque Culinary Center lanza nueva edición del World Prize
Hasta el próximo 31 de mayo podrán ser chefs con proyectos transformadores con impacto en las áreas de innovación, tecnología, educación, medio

Anchoa, el boquerón que pasa del mar a la conserva
Con su peculiar sabor a mar y a sal las anchoas han pasado a ser las favoritas de las mesas tradicionales en España. Bon

En Capas le pone sazón criolla a la clásica lasaña
Liseth Gómez @lisgomezzz El emprendimiento creado por Ninoska Suels y su hija en junio de 2020 ofrece a los caraqueños innovadores pastichos con

Rosti: guarnición irresistible
Es típica de Suiza, perfecta para acompañar platos de carne, pero es tan sabrosa y su receta tan fácil que puede disfrutarse, incluso, en
Descubre las noticias gastronómicas de la semana
Ileana Matos / @improductora Carmen Luisa Rivero enseña a preparar ambos platos en los dos talleres que dicta a través de WhatsApp, por iniciativa
En San Sebastian Gastronomika se habló de postbistronomía y neobistronomía, concepto que, aunque un tanto enrevesado pretende ser sencillo: restaurantes donde hay cocinero o
La historiadora Barbara K. Wheaton ha dedicado más de la mitad de su vida a construir The Sifter, base de datos ya disponible online,
Organizado por la Cámara de Comercio Venezolana Italiana, reunirá en Caracas a más de 20 expertos que discutirán sobre tendencias, perspectivas y desafíos que
El Pan Arepa Challenge es iniciativa de Empresas Polar y tiene como fin promover la arepa a escala mundial a través de sus versiones
El restaurante del chef Pedro Subijana, localizado en la cima del Monte Igueldo, a las afueras de San Sebastián, celebra medio siglo de vida
El plan de Cervecería Polar para festejar el mes de la bebida se compone de siete eventos con los que se pretende impulsar las
Es la novedad de Carbone Espresso, los granos con los que se elabora llegan desde Boconó y antes de su tostado reposa por tres